Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Ciudad
BIODIVERSIDAD

BIOPARC Valencia recibe un macho de un peculiar avestruz en peligro crítico de extinción

El parque de conservación de animales se une a la llamada internacional para salvar al avestruz de cuello rojo formando uno de los pocos grupos de Europa de cría científicamente controlada
REDACCIÓN 2025-02-04
La acción humana ha exterminado prácticamente a esta peculiar especie del ave más grande y veloz corriendo de la que sobrevive menos de 1.000 ejemplares
La acción humana ha exterminado prácticamente a esta peculiar especie del ave más grande y veloz corriendo de la que sobrevive menos de 1.000 ejemplares
Ante la alarmante pérdida de biodiversidad, desde instituciones comprometidas como BIOPARC solo hay una opción: pasar a la acción. Y, además, hacerlo ya, pues no hay tiempo que perder. Y hacerlo de la mano de la comunidad conservacionista siguiendo los criterios científicos con el objetivo de salvar de la extinción a las especies más amenazadas. En esta visión global de la preservación de nuestro planeta aunar esfuerzos es imprescindible, así como prestar atención a cada especie, pues todas son fundamentales para mantener el equilibrio en la naturaleza. Con este objetivo, BIOPARC Valencia ha recibido un macho de avestruz de cuello rojo (Struthio camelus camelus) para crear un grupo de cría controlada y contribuir a evitar la desaparición de esta llamativa especie que ya no existe en un 99,8% de su hábitat original en el norte de África.

Recientemente, en un transporte especializado desde el Zoo de Viena (Austria) llegaba Echo, un joven macho de ocho meses de edad para formar pareja con Tana (un año y siete meses) trasladada desde el Zoobotánico de Jerez. Estos movimientos se producen por recomendación del programa de conservación (EEP) que en 2011 formó la EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios) ante la preocupante situación del avestruz de cuello rojo del que según las estimaciones sobreviven menos de 1.000 ejemplares. De esta forma BIOPARC se une al reducido número de 11 parques europeos que con gran esfuerzo están consiguiendo la lenta pero exitosa recuperación de esta peculiar subespecie.

Una vez más, si la acción humana con la caza indiscriminada y el expolio de sus enormes huevos ha motivado que el ave más grande y veloz corriendo esté en peligro crítico de extinción, paradójicamente solo la acción humana puede evitarlo. En este sentido, además de la conservación directa, la educación y concienciación de la sociedad es esencial. Y en esta línea de actuación BIOPARC se ha convertido en una gran plataforma de movilización de la población, acercando la belleza de la naturaleza salvaje al centro de la ciudad, recreando los maravillosos parajes que debemos proteger con el objetivo de emocionar y motivar el necesario cambio hacia la protección del medioambiente.

Actualmente el macho de avestruz continúa su favorable proceso de aclimatación, por lo que en breve podrá contemplarse con su pareja y otra hembra (Struthio camelus) que se encuentra en el parque desde 2019. El gran tamaño de estos animales destaca en el espectacular recinto multiesepcie de la sabana donde conviven con jirafas baringo (Giraffa camelopardalis rothschildi), impalas (Aepyceros melampus), blesbok (Damaliscus pygargus phillipsi), antílopes acuáticos (Kobus ellipsiprymnus ellipsiprymnus) y aves como el jabirú africano (Ephippiorhynchus senegalensis) o el ibis sagrado (Threskiornis aethiopicus).

Este mes de febrero BIOPARC celebra su 17º Aniversario con la doble promoción "con causa" que ofrece a precio único la entrada online a 20€+1€ y el Pase Anual B! a 50€+1€. Cada +1€ se destinará a través de la Fundación BIOPARC a la conservación del murciélago, la especie valenciana más emblemática.


Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar