8 lugares abandonados de Valencia que dan miedo

Cuentan de ellos que por las noches se oyen ruidos extraños. Que incluso han visto sombras tenebrosas que acechan en la oscuridad. Y quienes han conseguido entrar aseguran han notado presencias extrañas. Objetos que se mueven, susurros y voces… son los lugares abandonados de Valencia solo apto para los más valientes. Si quieres pasar miedo, sigue leyendo…
Domeño Antiguo
Desolación, silencio y una calma inquietante. El anterior emplazamiento de este pueblo del interior de Valencia es uno de los más enigmáticos. Abandonado y trasladado a la que es ahora su ubicación principal, en él quedan una retaíla de casas y calles abandonadas. Y un cementerio considerado como uno de los sitios más propicios para la grabación de cacofonías.
La Cornudilla
Cerca de Requena, se encuentra este pueblo abandonado por sus vecinos en los años 50 después de vivir una serie de sucesos paranormales. Y es que, según las crónicas de la época, era frecuente escuchar ruidos, murmullos y voces en el interior de las casas sobre todo en la conocida como la Casa del Ruido, separada del pueblo por unos metros. Se cuenta que en ella se oía al caer la noche ruidos estremecedores y estruendosos de todo tipo procedentes del pozo interior de la vivienda…
El psiquiátrico de Cheste
Sus fotos, sin duda, dan muchísimo miedo. Y según las leyendas de la Valencia negra, allí se practican rituales satánicos con lo que es uno de los sitios predilectos de la provincia donde acuden más seguidores de lo paranormal para ampliar su material. Como suele suceder en estos casos, las historias de los lugareños sobre las aberraciones que se vivieron en este lugar ponen los pelos de punta…
Hospital La Fé
Aunque no está del todo abandonado y de hecho hay seguridad, este gran hospital que cerró sus puertas por traslado en 2011 posee un sinfín de dependencias abandonadas capaz de poner los pelos de punta a los visitantes. Sus enormes pasillos en auténtico silencio dan escalofríos.
Antiguo Zoo de Valencia
Era una de las vergüenzas de la ciudad décadas atrás hasta la construcción, por fin, del Bioparc y sus magníficas instalaciones. Pequeño, abarrotado, los animales vivían sin espacio. Pasear por su interior impresiona a cualquiera.
Cuarteles de la calle San Vicente
Aunque en los últimos años se ha realizado algún que otro derribo y rehabilitación, durante años estos cuarteles situados en el barrio de San Marcelino eran únicos en Valencia. Un gran terreno de enormes dimensiones donde, incluso, se colaba gente por sus dependencias. Cuentan las leyendas que en él se escuchaban gemidos y sollozos durante las noches…
Línea 2 del Metro de Valencia
Da mucho miedo (y pena) el ver esta línea del metro abandonada. Muchos jóvenes y aventureros han bajado a ella para visionarla y sus inmensos túneles oscuros son más propicios para una película de terror. En el Mercado Central y en la Avenida Antiguo Reino de Valencia se encuentran las paradas más grandes que iban a lucir tan espectaculares como la de Colón. La crisis de 2007 echó atrás los planes y hoy, una década después, sigue sin solución.
La Casa del Relojero
Se trata de un edificio antiguo, de finales del siglo XVIII. Pese a su estado de semi ruina se trata de un edificio protegido donde, se supone, habrá un centro cultural. Situado al lado del Miguelete es uno de los sitios más enigmáticos, por su estado de abandono, del centro de Valencia.