10 curiosidades sobre la Crida de las Fallas que debes conocer

La Crida de las Fallas 2017
Este año, las Fallas prometen ser más especiales que nunca. Convertidas ya en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, este domingo 26 a las 20 horas desde las emblemáticas Torres de Serrano se dará el pistoletazo de salida de las Fallas 2017. Te contamos algunas curiosidades sobre la Crida que quizás desconocías.
1. La Crida es el pregón valenciano que da inicio a las fiestas de las Fallas que revolucionarán las vías y accesos de la ciudad desde el 1 de marzo hasta el día 20. Pero ojo, no siempre fue en las Torres de Serranos. ¿Sabías que en sus primeros años en las primeras décadas del siglo XX, el mensaje de la Cridá recorría diferentes calles del centro de Valencia?
2. En los años 40, la Crida se realizaba en la Plaza Ayuntamiento hasta que llegó a las Torres de Serranos en 1954.
3. Pero, ¿por qué se creó La Crida? Cuentan las crónicas de la época que fue el resultado de una necesidad de empezar a “ordenar” la fiesta dada la importancia y relevancia que se cobraron las Fallas desde la llegada del ya mítico primer tren fallero en 1927.
4. Inmediatamente después de la Crida la tradición es disfrutar de impresionantes efectos de luz y color con espectáculo pirotécnico incluido, este año a cargo de la Pirotecnia Valenciana.
5. La Crida en el Ayuntamiento consistía en un pasacalles de las bandas de músicas que recorrían las calles junto a un pregoneros que invitaba a la fiesta. No, no iba la Fallera Mayor también como ahora.
6. La primera Crida desde un sitio específico, el balcón del ayuntamiento, fue en 1942 de la mano de la fallera María Luisa Prats Dupuy de Lome, el presidente de la Junta Central Fallera, el alcalde Joaquín Manglano y Cucaló de Montull, barón de Llaurí y de Cárcer. Además, coincidió con la creación de la sección de Fallas de Especial.
8. En 1943, la Crida se retransmite por primera vez por la radio.
9. En 1969 se decidió innovar y realizar una Cridá en varios idiomas que resultó ser un experimento caótico que quedó finalmente desterrado.
10. 1989 fue la última Crida que se realizó cara a la plaza de los Fueros por seguridad, por culpa de un accidente pirotécnico y se decidió que fuera cara al río.
Consulta el programa de eventos falleros del día de la Crida aquí

-
Oferta de empleo en: VillarealPublicada el 16-06-2022Cocinero-a para comedor escolar (7827 visualizaciones )Empresa: RicochefSe necesita cocinero/@ de comedor escolar para Villarreal (Castellón). Funciones elaboración de los menús y realización de pedidos de materia prima. Incorporación inmediata. Jornada de 40 horas semanales, de lunes a viernes, de septiembre a junio. Salario según convenio. Enviar currí
-
Oferta de empleo en: AlteaPublicada el 11-06-2022Ayudante de cocina (4369 visualizaciones )Empresa: Noa lounge GourmetBuscamos ayudante de cocina.
-
Oferta de empleo en: GandiaPublicada el 01-06-2022COCINERO / ARROCERO (4772 visualizaciones )Empresa: CAMPING LA ESCALADAFunciones: - Cocina de diferentes tipos de arroces - Montar bocadillos - Realización de postres caseros - Parrilla - Otras funciones propias del puesto Experiencia de al menos 3 años en la realización de arroces - Técnica avanzada en emplatado
-
Oferta de empleo en: PaternaPublicada el 21-04-2022Instalador electricista (2836 visualizaciones )Empresa: Nexo telecomEn NEXO necesitamos un electricista para instalaciones en locales, naves y viviendas. Que tenga experiencia, sus funciones serían: ejecución de instalaciones de baja y media tensión en todo tipo de edificios, cuadros eléctricos, cableados y telecomunicaciones - redes e instalaciones. Experien
Publique sus ofertas de empleo GRATIS durante todo un año en aquitrabajos.com
Sin letra pequeña, sin datos de pago, sin cargos recurrentes.