10 cosas que no sabías de Carpesa

Poco más de 15 minutos separan a Carpesa en coche del centro de Valencia, todo un oasis de paz y tranquilidad y donde residen según el Instituto Nacional de Estadística (INE) algo más de 1.200 habitantes.
Rodeada de otras pedanías y pueblos como Benifaraig, Alfara del Patriarca, Vinalesa, Bonrepós y Mirambell, Tabernes Blanques, Pueblo Nuevo y Borbotó, Carpesa está rodeada de huerta y en sus calles podemos ver pequeñas casas de pueblo que nos transportan a otra época. Te contamos algunas cosas que (quizás) no sabías sobre Carpesa, otra de las idílicas pedanías de la ciudad de Valencia.
1. Aunque hoy en día pertenece a la capital, como muchas otras pedanías y barrios Carpesa también fue un pueblo independiente hasta 1888 cuando pasó a formar parte de Valencia.
2. Su origen es antiquísimo, de hecho se han encontrado restos de su pasado romano en concreto de la adoración por el dios Júpiter.
3. El futuro de Carpesa cambió en la conquista de Valencia con Jaume I, que la entregó a Bernardo Vidal de Besalú, tal como se recoge en el Llibre del Repartiment. Aunque éste más tarde la entregaría a la Orden del Temple.
4. En el siglo XVI Bonrepós se segregó de Carpesa pero de ello pasó a depender Mirambell y Casas de Bárcena.
5. En el 1800, Carpesa contaba solo con 600 habitantes, algo más de 100 casas y 2 escuelas, cantidades que tampoco estaban nada mal para la época.
6. En su patrimonio destacan dos monumentos. Por un lado, la Iglesia de Santos Abdón y Senén de finales del siglo XVIII. Este templo estuvo dedicado a San Pedro hasta 1942, en que se cambió por la actual adoración. Y por otro la Ermita de San Roque de finales del siglo XIX con una campana del año 1901.
7. Carpesa tiene presencia en el famoso Museo del Prado de Madrid. En él se expone la obra Claudina del escultor y profesor Julio Vicent Mengual nacido en esta pedanía valenciana.
8. Es una de las pedanías más activas de Valencia en fiestas y tradiciones. Carpesa participa activamente en las Fallas, tiene una banda de música, una asociación cultural taurina y sus fiestas patronales son famosas en el norte de la ciudad.
9. Su Cofradía, la Cofradía de los santos Abdón y Senén, fue fundada nada más ni nada menos que en 1731 y aún hoy en día sigue vigente.
10. Dispone de un cementerio, un alcalde pedáneo, un consultorio médico o una universidad popular, entre otros servicios.

-
Oferta de empleo en: VillarealPublicada el 16-06-2022Cocinero-a para comedor escolar (7820 visualizaciones )Empresa: RicochefSe necesita cocinero/@ de comedor escolar para Villarreal (Castellón). Funciones elaboración de los menús y realización de pedidos de materia prima. Incorporación inmediata. Jornada de 40 horas semanales, de lunes a viernes, de septiembre a junio. Salario según convenio. Enviar currí
-
Oferta de empleo en: AlteaPublicada el 11-06-2022Ayudante de cocina (4366 visualizaciones )Empresa: Noa lounge GourmetBuscamos ayudante de cocina.
-
Oferta de empleo en: GandiaPublicada el 01-06-2022COCINERO / ARROCERO (4768 visualizaciones )Empresa: CAMPING LA ESCALADAFunciones: - Cocina de diferentes tipos de arroces - Montar bocadillos - Realización de postres caseros - Parrilla - Otras funciones propias del puesto Experiencia de al menos 3 años en la realización de arroces - Técnica avanzada en emplatado
-
Oferta de empleo en: PaternaPublicada el 21-04-2022Instalador electricista (2835 visualizaciones )Empresa: Nexo telecomEn NEXO necesitamos un electricista para instalaciones en locales, naves y viviendas. Que tenga experiencia, sus funciones serían: ejecución de instalaciones de baja y media tensión en todo tipo de edificios, cuadros eléctricos, cableados y telecomunicaciones - redes e instalaciones. Experien
Publique sus ofertas de empleo GRATIS durante todo un año en aquitrabajos.com
Sin letra pequeña, sin datos de pago, sin cargos recurrentes.